Derecho Laboral en CDMX

Inicio / Derecho Laboral

Asesoría legal laboral integral para empresas y trabajadores

En LEXMEX, brindamos representación especializada en Derecho Laboral tanto a empresas como a particulares. Nuestro equipo está conformado por abogados expertos en relaciones obrero-patronales, interpretación de la Ley Federal del Trabajo y gestión de procesos ante autoridades locales y federales.

¿Qué incluye nuestro servicio de Derecho Laboral?

Atendemos de forma estratégica y preventiva todos los aspectos legales laborales de una organización. Nuestros servicios incluyen:

  • Consultas laborales sobre relaciones obrero-patronales y condiciones generales de trabajo.

  • Elaboración, revisión y actualización de documentos clave durante toda la relación laboral.

  • Evaluación y prevención de riesgos laborales.

  • Asesoría integral en procesos de despido, terminación o rescisión de contratos.

  • Consultoría en auditorías laborales y gestión de bases de datos.

  • Estrategias legales en transferencias de personal (fusiones, adquisiciones, cambios de control).

  • Redacción de reglamentos internos de trabajo y políticas laborales.

  • Asistencia en el depósito y registro de contratos colectivos de trabajo.

  • Representación en procesos de conciliación y litigios laborales.

  • Consultoría en seguridad social e inspecciones de la STPS.

  • Representación ante Juntas de Conciliación y Arbitraje o Tribunales Laborales.

¿A quiénes apoyamos?

Trabajamos con:

  • Empresas privadas (PYMES, corporativos, startups)

  • Instituciones públicas

  • Trabajadores con conflictos laborales

  • Equipos de Recursos Humanos que requieren soporte legal

Nuestra diferencia como firma legal

No solo reaccionamos ante conflictos: los prevenimos. En LEXMEX diseñamos estrategias laborales personalizadas que te ayudan a:

  • Cumplir la ley sin complicaciones

  • Evitar multas o demandas

  • Mejorar la relación con tu equipo de trabajo

  • Proteger tu empresa en fusiones, auditorías o reorganizaciones

Preguntas Frecuentes sobre Derecho Laboral en México

Un despido es justificado cuando el trabajador incurre en faltas graves establecidas en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, como robo, violencia, ausencias injustificadas, desobediencia o actos contra la seguridad laboral. El patrón debe entregar por escrito la causa del despido y, de ser necesario, acudir ante la autoridad competente.

Debe incluir: datos del trabajador y patrón, tipo de contrato, duración, funciones, jornada laboral, salario, lugar de trabajo, condiciones de pago y prestaciones de ley. No tener un contrato por escrito no anula la relación laboral, pero debilita la posición del empleador ante una disputa.

La empresa debe colaborar con el inspector, mostrar los documentos solicitados (contratos, recibos, reglamentos, nóminas, IMSS, etc.) y acreditar el cumplimiento de sus obligaciones. Es recomendable tener asesoría legal previa y mantener la documentación laboral actualizada para evitar sanciones.

Pagar puntualmente el salario, respetar la jornada laboral, proporcionar condiciones seguras e higiénicas, afiliar al IMSS, otorgar vacaciones, aguinaldo y prima vacacional, entregar recibos de pago y emitir constancia de antigüedad al término de la relación.

El trabajador puede demandar la reinstalación en su puesto o una indemnización constitucional (3 meses de salario + 20 días por año trabajado + partes proporcionales). Además, pueden generarse multas e implicaciones legales ante tribunales laborales.

Evaluar mi caso laboral

Quiero que un abogado evalúe mi caso